Personal shopper o hacer de las compras tu profesión

Una profesión cada vez más demandada

¿Qué amante de las compras no ha soñado con poder ganar dinero haciendo lo que más le gusta? Pues desde hace unos años, ya es posible. La vida frenética que llevamos, unido a la mayor importancia que tiene la imagen en nuestra sociedad, ha hecho que en los últimos 15 años se hayan desarrollado ciertas profesiones, que aunque ya existían en otros países, en el nuestro estaban aún poco extendidas.

Entre ellas están la profesión de estilista, asesor de imagen y como no, personal shopper. Un personal shopper es un profesional que se encarga de acompañar a un cliente a desarrollar sus compras o que realiza compras por encargo para esa persona (cuando el cliente no quiere o no puede asistir a la ruta de compras).

Un personal shopper no es ir de compras con una amiga

Sin embargo, debemos diferenciar la profesión de personal shopper, del propio hecho de ir de compras. Así, está mal comparado a ir de compras con unas amigas, por ejemplo. Y nada más lejos de la realidad. Cuando las compras son parte de tu trabajo, disfrutarás, eso es lógico; pero nunca debes olvidar que estás al servicio del cliente y que tienes que dar el 200% para que éste consiga los objetivos que persigue al contratarte.

Y por supuesto, debes ofrecer profesionalidad. Un personal shopper no debe limitarse a seleccionar las últimas tendencias de los percheros y colocarlas encima del cliente, con el único objetivo de crear los looks más “cool”. Hay que saber qué es lo que espera ese cliente, lo que quiere, lo que le gusta, lo que más le favorece, lo que menos, conocer su personalidad, sus gustos e incluso el presupuesto que tiene para realizar las compras. En ocasiones incluso, las compras propiamente dichas no son el objetivo último, sino que lo que se quiere es “aprender a comprar”.

La mayor parte de los clientes que acuden a un personal shopper son personas a las que no les gusta ir de compras, son indecisos, les cuesta hacer combinaciones de prendas, compran de forma compulsiva y luego siempre se ponen lo mismo, están cansados de ir siempre igual. Y tú, como su personal shopper debes saber cuáles son sus motivaciones, y centrarte en ellas.

Formate con profesionales con experiencia

Con nuestro Curso de Personal Shopper aprenderás, de la forma más práctica, en qué consiste concretamente la profesión y cómo desarrollarla. Los primeros contactos con el cliente, conocer su físico, elaborar una ruta de compras, el desarrollo de la propia ruta,… son algunos de los conceptos que debes tener claros antes de lanzarte del brazo de un cliente a visitar una tienda tras otra.

¿Las salidas profesionales? Son muy variadas. Pues además de poder desarrollar esta labor a nivel particular, cada vez son más las tiendas de ropa o las boutiques que requieren los servicios de un personal shopper con el objetivo de dar un valor añadido a su servicio. Asimismo, el tener formación en este sentido, te servirá para obtener trabajos en el sector comercial, en tiendas de moda, ya que la atención que le darás al cliente será mucho más profesional. Por último, centros de estética y de belleza pueden ofrecer también servicios de asesoría de imagen o compras personales para las que se requiera una formación concreta.