Para conseguirte en una experta, una clase de automaquillaje te sacará de todas las dudas
Ya está, acabas de decidir que ésta es la última vez que sales con la cara lavada. Quieres empezar a maquillarte, pero como principiante, te asaltan las preguntas: ¿por dónde empiezo? Aprender a realizar un maquillaje básico que nos sirva para salir de casa con buen aspecto requiere práctica. Pero hay algunos trucos, que debes conocer antes de empezar.
Lo primero, prepara la piel
Nunca empieces a maquillarte sin limpiar y aplicar una buena crema hidratante. De lo contrario, la piel no absorberá bien el maquillaje. Se creará una especie de máscara, que te dará una imagen muy poco natural.
Hazte con un juego de brochas
Lo más importante para conseguir un buen maquillaje es disponer de un juego de brochas que abarquen todas tus necesidades. Debes tener al menos una brocha para la base, otra para polvos, varias para las sombras y otra para la barra de labios. Al igual que un artista no puede pintar un buen cuadro sin las herramientas necesarias, no conseguirás un buen trabajo si pretendes aplicar el maquillaje con los dedos.
Puede que al coger las brochas por primera vez, no sepas muy bien ni qué hacer con ellas. Pero tranquila, con la práctica conseguirás tus objetivos. Si te cuesta hacerlo, te recomendamos acudir a un Taller de Automaquillaje para que te enseñen las técnicas básicas.
Primero maquilla los ojos
Si no tienes mucha soltura aplicando las sombras y el eyeliner, maquilla primero los ojos. Al dejar la base para el final, conseguirás tapar todos los errores que hayas cometido durante el proceso.
Las sombras te traen de cabeza….el secreto está en difuminar
Realizar un maquillaje de ojos muy marcado puede ser complicado, sobre todo al principio. El truco para que no se noten los brochazos es difuminar las sombras.
No te olvides de tapar las ojeras
Puedes arruinar tu maquillaje si te olvidas de tapar tus ojeras. Aunque existen varios tonos de corrector, puedes simplificarlo utilizando uno en tonos anaranjados. De esta forma se tapará el color azul/morado de la ojera.
Deshazte de los brillos
Sobre todo, si tu piel tiene tendencia a la grasa, aplicar unos polvos traslúcidos al final del proceso, evitará los brillos. Incide en la zona T y no lo apliques en las zonas en las que tengas arrugas, porque se notarán más.
¿Hacia dónde aplico el colorete?
Para aplicar el blush o colorete, lo primero que debes saber es cuál es la forma de tu cara. Si la ves un poco alargada, el colorete debe maquillarse de forma horizontal. Si tu rostro es más bien redondo, cuadrado u ovalado, el sentido del colorete debe ir en diagonal. Si no lo haces así, descompensarás la forma del rostro.
¿Te ha quedado claro? ¿Tienes más dudas? Te esperamos para ayudarte a que consigas un maquillaje casi profesional con tus propias manos.