Elegir la ropa de baño es fácil si sabes cómo
¿Cansada de leer cada verano un sinfín de artículos sobre sobre la ropa de baño y las claves para elegirla según tu cuerpo, y que al final te sigas viendo igual de mal? Pues bien, en este post vamos a intentar aclararos las verdades y mentiras sobre la elección de la ropa de baño; una serie de tips generales que o bien están equivocados o bien nunca te habrías planteado que pudieran tener el efecto que realmente tienen sobre tu físico.
Evidentemente, cuando elegimos bañador o bikini, lo hacemos siempre intentando esconder todo aquello que menos nos gusta y destacando nuestras virtudes. Pero debéis recordar que estos son unos consejos generales, pero que las características de cada persona son diferentes y aplicándolos puedes caer en el error de destacar más de la cuenta algún defecto intentando esconder otro. Por eso, insistimos en la necesidad de acudir a un asesor de imagen para que realice un estudio completo de tu silueta e inestetismos y él te dirá exactamente qué es lo que mejor le queda a una persona con tus características.
1. Siempre nos han dicho que si estamos rellenitas o tenemos algún kilo de más, debemos ponernos bañadores o bikinis que tapen lo máximo posible. Pues bien, eso no es del todo correcto, ya que en ocasiones, cuanta más tela pongamos en la zona que queremos disimular, más se irá la vista hacia allí. Así, si tienes las caderas anchas, por ejemplo, nunca elijas un bikini tipo coulotte o una braga con el lateral demasiado ancho; cuanto más estrecho y más alto, mejor.
Si tienes demasiado volumen en la zona abdominal, por ejemplo, es posible que sea mejor cubrir la zona, pero en ese caso, debes elegir un buen bañador reductor, que comprima la zona, sin marcar michelines en otras. Pero piénsalo dos veces, porque a veces es mucho mejor escoger un bikini que desvíe la atención hacia otras zonas.
Elige la talla correcta
2. No tengas miedo de comprarte una talla más: llevar un traje de baño que te quede demasiado ajustado no le hará ningún favor a tu figura, ya que se marcará aún más la grasa sobrante de algunas zonas.
3. Por supuesto, debes elegirlo de un color que vaya con tu paleta de colores sino quieres que tu piel parezca demasiado pálida o enfermiza, o simplemente que no se vea todo lo favorecida que debiera.
4. Estampados: las normas a seguir en cuanto a estampados son las siguientes:
– debes escoger un estampado acorde a tu talla; es decir, que si eres una persona de talla grande, los estampados deben ser grandes y si eres una persona menuda, estampados pequeños. Así que no queremos ver nunca más a una persona pequeña con un bikini de flores gigantes.
– los estampados geométricos (rayas, cuadros,…) son perfectos para personas rectas, sin demasiada formas en su cuerpo. Si eres de constitución ancha o estás rellenita, no elijas rayas horizontales, ya que parecerás más ancha aún.
– por el contrario, las personas con curvas deben elegir estampados con formas también curvilíneas, que complementen su silueta.
– por supuesto, los colores lisos reducen visualemte volumen; así, si tienes mucho volumen en ciertas zonas, no elijas estampados para ellas.
Los mejores tejidos
5. Los drapeados: muchos bikinis/bañadores llevan drapeados en la zona del vientre o el pecho, y erróneamente siempre se ha dicho que este tipo de diseños hacen que se disimule el volumen. Pues nada más lejos de la realidad…si colocas un drapeado en la zona del vientre, no harás otra cosa más que potenciar visualmente este defecto.
6. Lo mismo ocurre con las telas en relieve o los adornos; tienes que ser consciente que la zona donde pongas tela con relieve o adornos (flecos, piedras, bordados,…) incrementará visualmente su volumen.
7. Aplica la lógica y desvía la atención hacia las zonas más bonitas de tu cuerpo. Si tienes un busto bonito, destaca esa zona con un escote llamativo y utiliza una parte de abajo sencilla y nada llamativa, por ejemplo.
Hasta aquí la primera entrega de nuestros consejos para elegir traje de baño. No os perdáis la segunda que será la semana que viene, en la que analizaremos los diferentes tipos/diseños de bañadores, bikinis o trikinis que hay, y los tipos de cuerpos para los que son ideales.
Foto: www.asos.es