¿Qué tengo que estudiar para ser personal shopper?

No basta con tener gusto y que te guste la moda

rebajas¿Quién no ha soñado con hacer de una de sus grandes pasiones su profesión? Es lo que hacen los cientos de personal shoppers que ofrecen sus servicios hoy en día dentro y fuera de nuestras fronteras. Ir de compras para ayudar a mejorar la imagen de sus clientes y hacerles más fácil y cómodo el proceso de adquirir un buen fondo de armario.

Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es suficiente con que conozcas todas las tendencias del momento y te guste la moda. Por mucho que tengas buen gusto para combinar, no obtendrás ningún resultado positivo si no sabes lo que realmente le va a una persona determinada y no conoces su estilo y personalidad.

Por lo tanto, desterrad la idea de que ser personal shopper es pasar el día de compras. Es mucho más que eso, y como cualquier otro trabajo, requiere una preparación profesional que te capacite para realizar una buena labor.

Si ya estás decidido y quieres saber cuáles son los conocimientos que debes adquirir para desarrollar tu profesión de forma plenamente profesional, te contamos todas las materias en las que debes estar formado.

Morfología masculina y femenina

Debes tener conocimientos de morfología masculina y femenina. No vale simplemente con conocer los tipos de siluetas y saber encajar a cada persona en uno de ellos. Debes conocer las recomendaciones para los diferentes inestetismos o defectos, equilibrar las proporciones, normas para uso de complementos. Y lo que es más importante, saber conjugarlo todo teniendo en cuenta las características propias de cada persona. ¡Por que no hay dos personas iguales, ni todos los consejos valen para todo el mundo!

Debes tener conocimientos de estudio de color, para saber determinar los colores que más favorecen a cada persona. Igual que no elegirías una prenda, por muy bonita que sea, si sabes que no le favorece a tu físico, lo mismo debes hacer con los colores. A veces nos olvidamos de este tema y acaba arruinando el mejor de los estilismos.

No te olvides de los gustos del cliente

Por supuesto, no tienes que olvidarte de la personalidad del cliente. Aprender a realizar un estudio de estilo es la forma más fácil para determinar cuáles son los gustos y preferencias de la persona a la que prestas servicio. De otra forma, seguramente acabarás comprando ropa con la que el cliente no se sentirá cómodo y no se pondrá jamás.

Así, tu trabajo no consistirá en colocar todas las tendencias del momento encima del cliente (por mucho que a ti te guste). Sino que tendrá más que ver con elegir prendas que esa persona vaya a ponerse de verdad; que se adapten a sus gustos y su estilo de vida.

Por lo tanto, no pierdas el tiempo y elige una buena formación para convertirte en personal shopper, de otra forma te convertirás en un profesional mediocre que no estará dando un servicio de calidad. Si tienes dudas, consúltanos sin compromiso y te informaremos sobre nuestros cursos de personal shopper y lo que más te conviene dependiendo de tu formación inicial.