No debemos confundirlo con una boda e ir demasiado arreglada
La temporada de bodas, bautizos y comuniones ya está aquí, y por eso hemos decidido dedicar una serie de post en los que vamos a daros unas indicaciones de dresscode, para que los tengáis en cuenta antes de elegir vuestros outfits para esos eventos. Además, nuestros consejos irán dirigidos tanto a hombres como a mujeres, así que ¡tranquilos chicos! Que vosotros también tendréis vuestro turno.
Comenzamos hoy con las recomendaciones de vestuario femenino para los bautizos, un evento que muchas veces se confunde con una boda, y en el que se suele pecar de ir demasiado arreglada. Eso no significa que se pueda ir en vaqueros, pero recordad, en el equilibrio está la clave.
Cuidar el largo de la falda
El bautizo es un evento semi-formal que se celebra de día, por lo tanto, lo primero que debes evitar son los vestidos largos que son sólo aptos para celebraciones nocturnas. Al ser un evento religioso, debemos cuidar el largo de la falda o vestido. Lo ideal es que el largo llegue hasta la rodilla o un poco por encima de esta. Debes evitar las minifaldas y por supuesto los escotes demasiado profundos. Si lo llevas, intenta llevar algo que lo tape durante el tiempo que pases en la iglesia.
Intenta evitar los colores más oscuros de tu paleta de colores. Y si puede ser, mejor elegir colores y estampados discretos. Por supuesto, al ser un evento de día también debemos evitar la pedrería, lentejuelas, plumas,…ya que están asociadas a los looks de noche. Estos adornos sólo deben llevarse en un bautizo en pequeños toques. Si decides incluir una prenda de lentejuelas o plumas, recuerda que el resto de prendas deben ser lo más discretas posible. Asimismo y en cualquier caso, los complementos también deben ser discretos.
En cuanto al peinado, para los bautizos no es habitual llevar pamelas o tocados (a pesar de ser un evento de mañana), ya que estos complementos son demasiado formales. Puedes elegir el peinado que desees siempre que vaya acorde al estilo de tu vestuario, y no desentone.
Por supuesto, no debemos olvidarnos de la época del año en la que es la celebración, con el objetivo de que ni te mueras de frío, ni te ases de calor.
Esperamos que os hayan sido útiles nuestros consejos. ¡Hasta la próxima entrega!