La importancia de la imagen personal como complemento de la autoestima

La autoestima es fundamental para mantener nuestra salud mental

La autoestima es la valoración, generalmente positiva, que hacemos de nosotros mismos y tiene que ver con cuánto crees que vales. Es un concepto muy importante, que debemos cuidar, ya que nos hace sentirnos bien con nosotros mismos, lo que afecta a nuestra salud mental y por ende, a nuestra forma de comportarnos.

Por otro lado, nuestra imagen personal tiene que ver con el aspecto físico que tengamos y con lo atractivos que nos sintamos hacia los demás. Así, es indudable que la imagen está estrechamente ligada a la autoestima y está demostrado que la insatisfacción con la imagen física está profundamente relacionada con la baja autoestima.

Es verdad que tener una imagen positiva de tu cuerpo puede hacer que te agrades y te aceptes a ti mismo tal y como eres, dejando de lado los convencionalismos mediáticos y sociales que transforman nuestras creencias. Pero, tampoco tenemos que demonizar la estética y la necesidad de las personas de verse guapas y atractivas. Al igual que ser positivo, optimista y quererse a uno mismo, trabajar para tener una buena imagen, también puede ser clave para conseguir el nivel de autoestima que deseamos y que nos hace ser felices. ¿Por qué no?

Trabaja en mejorar tu imagen

No se trata de cambiar radicalmente tu aspecto, sino de mejorarlo. Lo primero que tenemos que saber es que el ser humano es imperfecto y que ni siquiera las modelos tienen un físico ideal; todos tenemos defectos, sólo debemos saber cómo sacarnos partido y ocultarlos lo mejor posible. Por ello, tienes que marcarte metas realistas y pensar en cómo puedes conseguirlas. Por ejemplo, perder peso, cambiar el corte y color de pelo, aprender a esconder todo aquello que menos te gusta de ti mismo, saber cuáles son las prendas que mejor te sientan. Todas estas cosas, que en principio parecen tan simples, pueden mejorar de forma sustancial nuestra forma de vernos y por extensión, como nos ven los demás.

Te proponemos un ejercicio para que veas lo útil que puede ser trabajar en tu imagen. La próxima vez que estés decaída/o o no te sientas bien contigo mismo, prueba a arreglarte; abre el armario y colócate ese vestido o esos pantalones que sabes que te sientan genial y con los que te sientes tan atractiva/o. Y sal a la calle, vete a dar una vuelta por un centro comercial o por las calles de tu ciudad. Seguro que más de una persona se fija en ti y en lo guapa/o que vas. Y aunque no lo creas, esto te hará sentirte mejor contigo misma/o, porque por mucho que queramos convencernos de que no nos importa lo que la gente piense de nosotros, al final todos buscamos aceptación social (en mayor o menor medida) y obtenerla nos hace tener más autoestima.

Acude a un Coach de Imagen

Si quieres trabajar sobre este tema más a fondo y no sabes por dónde empezar, lo mejor es que acudas a un Coach de Imagen, que te orientará y te ayudará a sacar lo mejor de ti misma/o. Te ayudará a ver todo lo bueno que hay en ti (porque todos tenemos virtudes físicas, os lo aseguramos), y a destacarlo por encima de todos los defectos o lo que menos te guste.

Por ejemplo, en Charada, nuestros asesores de imagen imparten cursos y talleres de Imagen y Autoestima, además de ofrecer asesoría personalizada, con el objetivo de mostrar las claves que te harán sentir mejor con tu imagen y que eso se refleje en el resto de aspectos de tu vida, ya sean personales o laborales.

No subestimes el poder que tu imagen tiene tanto en ti misma/o como en los demás y cómo te puede ayudar en tu día a día.