Se asocia con la avaricia, la codicia
De todos los colores, el plata es el último en que pensamos. Sólo el 1% de los hombres y ninguna mujer, lo nombran como su color favorito. Es mayor su rechazo, ya que el 2% de los hombres y el 1% de las mujeres aseguran que es el color que menos les gusta.
Inevitablemente, el color plateado siempre se asocia al metal noble y por lo tanto se une al oro. Así, la plata es el metal precioso más utilizado y es un color adicional al oro cuando hablamos de lujo, solemnidad,… La plata es el color del dinero y se vincula más a la avaricia y la codicia, a todo lo malo.
El color plata es frío; los alimentos congelados van en envases de aluminio, porque el color plata refleja el calor. El plata es un color introvertido y se mantiene siempre distante. Por el contrario, la plata es también el color de la esperanza y del optimismo y se asocia a la mente clara y a las mejores cualidades del trabajo intelectual.
Asimismo, el color plata se considera más moderno que el oro. Es uno de los colores de lo artificial, de lo creado por la tecnología. También es un color asociado a la velocidad. Así, se asocia el color plateado con coches de carreras, locomotoras, cohetes o aviones.
Vestir de plateado es menos ostentoso que vestir de dorado
En lo referente a la hora de vestir, el plateado es un color más discreto que el dorado y mucho más elegante. En general se considera que quien viste de dorado quiere demostrar algo, sin embargo, quien viste de plateado no necesita esa ostentación.
Como ya hemos dicho, el color plateado puede darte una imagen distante y fría por lo que hay que vestirlo con cautela. Asimismo, suele ser un color asociado a fiestas y eventos especiales, por lo que no debe ser habitual llevarlo en horas de trabajo o cuando se viste de sport.
Por último, como ocurre con el resto de los colores, no favorece a todas las personas, sino que debe ser una persona a la que le vayan las tonalidades frías. Para descubrirlo, lo mejor es realizarse un estudio de color y salir de dudas.