Protocolo para actos sociales
Cada vez son más los alumnos interesados en nuestros cursos de protocolo y organización de eventos y uno de los apartados que más les interesa y llama la atención es el protocolo social. El protocolo social bebe del protocolo oficial y no tiene unas reglas tan estrictas como este último, no obstante, sí existen una serie de normas, la mayoría no escritas, que se aplican en todos los actos sociales.
En concreto, hoy vamos a hablar del protocolo a seguir cuando estamos en a la mesa en algún evento donde disfrutaremos de alguna comida o cena.
Evidentemente, la mesa debe estar totalmente preparada cuando llegan los primeros invitados. Debe estar cubierta por un mantel, a juego con la vajilla y la decoración del salón. Recuerda que la mesa no debe tener motivos decorativos muy recargados, ya que obstaculizará la visión de los invitados. Además, los invitados deben tener una distancia suficiente entre uno y otro para poder moverse con comodidad.
Colocación de elementos en la mesa
En cuanto a la colocación de los elementos de la mesa, la servilleta debe colocarse en forma de rectángulo o triángulo sobre el plato o a la izquierda del mismo (nada de formas raras en la servilleta o meterla dentro de una copa).
Los platos, pueden estar ya colocados, o tener un bajoplato e ir colocando los platos a medida que se va sirviendo la comida. Esta última opción es la más adecuada.
Los cubiertos se colocan alrededor de los platos, en la siguiente posición
• El cuchillo, la pala de pescado y la cuchara a la derecha del plato (el cuchillo con el filo mirando al plato).
• Los tenedores a la izquierda.
• Los cubiertos se disponen de tal manera que los primeros que se utilizan son los más alejados del plato, y los que se utilizan en último lugar los más próximos al mismo.
• Los cubiertos de postre se colocan enfrente del plato (entre éste y las copas): el tenedor mirando a la derecha y la cucharilla o cuchillo mirando a la izquierda.
Por su lado, las copas se situarán enfrente del plato. Normalmente se colocan en fila y un poco desplazadas hacia la derecha del plato. El orden de las copas es el siguiente: de mayor a menor tamaño y de izquierda a derecha. Empezando por la izquierda, primero la copa de agua, luego la de vino tinto y luego la de vino blanco; entre estas dos últimas y hacia atrás se coloca la copa de cava o champagne.
Enfrente del plato, un poco a la izquierda, se coloca el platito del pan. El pan se corta con la mano (nunca con el cuchillo), y las migas, a ser posible, que caigan en el platito (que para algo se pone).
Orden para sentarse
Los señores no se sentarán hasta que no lo hayan hecho las mujeres (excepto las personas mayores, que podrán sentarse cuando lo necesiten). Una vez sentados hay que tener presentes varias normas de educación en la mesa:
- No se apoyan los codos en la mesa, sino los antebrazos.
- Las manos deben estar siempre sobre el mantel y debemos tener la espalda recta.
En próximos post, seguiremos mostrando el resto de cuestiones relativas al protocolo en la mesa, como las normas al servir o el comportamiento de los invitados. ¡Permeneced atentos!