¿Qué puede hacer un asesor de imagen por tu empresa?

Las empresas necesitan adecuar su imagen a la filosofía de la misma, y esto puede conseguirlo un asesor de imagen

coach de imagenDentro de nuestras labores de asesoría de imagen, una de las más importantes (y a su vez, más desconocida) es la de colaboración para mejorar o crear la imagen de una empresa. Personalmente, como asesor de imagen es una labor que me fascina, porque me permite participar en proyectos de cierta envergadura y ayudar a dar forma algunos de los aspectos más importantes de la estrategia de comunicación corporativa de dichas empresas.

Puede qué te preguntes…¿pero qué pinta un asesor de imagen en una empresa? Pues bien, a grandes rasgos, este profesional puede ayudar a crear una imagen acorde al tipo de negocio y la actividad; trasmitir los valores que se desean; ayudar a los directivos a transmitir el aspecto que necesitan para conseguir sus objetivos; colaborar en la elección de colores y tipo de vestimenta para trabajadores;…

Un servicio de asesoría de imagen externa o un asesor de imagen en plantilla

Aunque a priori puede parecer un trabajo de lo más simpe, nada más lejos de la realidad. Crear una imagen acorde a la filosofía de la empresa y que cumpla con todos los requisitos que establezca la propia empresa, puede ser complicado. Por eso, cada vez más, las empresas deciden acudir a un servicio de asesoría de imagen o coaching de imagen para buscar soluciones profesionales. En ocasiones, en empresas grandes, existen profesionales formados para esto incluidos en las plantillas.

En ocasiones son nuevas empresas que quieren empezar con buen pie; y a veces son empresas que sienten que no proyectan la imagen que debieran y quieren corregir errores. En cualquier caso, las funciones que se llevan a cabo desempeñando esta labor son:

  • Diseño de la imagen corporativa: es necesario buscar una imagen que te diferencie del resto y que transmita tu mensaje. Desde el logotipo, la página web, la elección de los colores,…. Todo es importante, y psicológicamente juega un papel importantísimo.
  • Elección del vestuario del personal: cuando existe personal que viste de uniforme es muy importante acertar en su elección. Hay que establecer si todos los trabajadores tienen que vestir igual o si quieres que se diferencien los diferentes puestos. Para establecer todo este dresscode, se creará un manual de estilo empresarial, que debe encajar con la personalidad de la empresa. En ese manual se reflejará la forma de vestir correcta, tanto de las personas que lleven uniforme, como de las que no. El objetivo es ofrecer la imagen más profesional posible, ofreciendo siempre una imagen acorde a la filosofía de la empresa. imagen empresas
  • Comunicación corporativa: la comunicación, ya sea verbal o no verbal, es parte de la imagen de una empresa. Deberás ofrecer las claves para conseguir una comunicación efectiva, con la que consigan los objetivos del negocio.
  • Vestuario en eventos: el uso de la etiqueta y el protocolo siempre es un punto importante en cualquier empresa. Sobre todo para los trabajadores que acuden habitualmente a eventos, les será muy útil conocer qué normas deben seguir. No solo a nivel de vestuario, sino en la forma de comportarse en una comida, en un evento, al enviar una carta o email.
  • Clases de maquillaje y peluquería: cuando sea necesario, se podrá necesitar una serie de clases para enseñar básicos de maquillaje y peluquería para los trabajadores de la empresa.
¿QUIERES ESTUDIAR ASESORÍA DE IMAGEN?

¿Quieres ser asesor de imagen corporativa?

Si después de leer este post, crees que has encontrado tu vocación o que te gustaría probar, no dejes pasar un día más. Estudia un curso de asesoría de imagen donde puedas conocer todo lo necesario para realizar tu trabajo.