TIPS PARA ELEGIR LOS PANTALONES DE HOMBRE (I)

Los pantalones de vestir o de traje

Nuestra experiencia nos dice que el pantalón es una de las prendas a la que menos importancia le prestan los hombres, centrándose principalmente en la parte de arriba. Pues bien, tenéis que saber que la elección de un pantalón tiene que basarse en algo más que en comprobar que no aprieta la cintura y que el largo sea el correcto. Este post lo vamos a dividir en dos partes, uno dedicado a los pantalones de vestir o de traje y otro a los pantalones de sport.

Hoy nos vamos a centrar en los primeros, los pantalones de vestir o de traje. Lo primero que debemos comprobar es que no quedan demasiado apretados al abrocharlos. Recuerda que tampoco debe quedar demasiado estrecho en la zona de la abotonadura, ya que si llevan pinzas, éstas se abrirán y conseguiremos estropear el conjunto. Del mismo modo, el pantalón no debe apretar en la parte de la pantorrilla, ya que igualmente se abrirán las pinzas y el efecto será horrible.

Ten en cuenta tu tipo de silueta

En cuanto al ancho del resto del pantalón, depende de los gustos y el tipo de cuerpo del cliente, pero hay una máxima que debéis tener en cuenta: si tienes el abdomen prominente o hay mucha diferencia de volumen entre la parte superior y la inferior (no necesariamente de grasa, puede ser por estar muy musculado), huye de los pantalones demasiado estrechos ya que acentuarán aún más ese defectillo.

Recuerda que el pantalón debe abotonar en la cintura, y no en la cadera (al contrario que los de sport). En el caso de que sea un traje, la parte superior del pantalón tiene que coincidir con la parte por la que se empieza abrir la chaqueta, para que no se vea nada de la camisa.

Los pantalones de traje tendrán una o dos pinzas, que serán el comienzo de la raya del pantalón. Debéis aseguraros de que la raya discurre por la mitad de la pierna y que acaba justo en la mitad del zapato. Las pinzas pueden abrir hacia dentro o hacia fuera.

La importancia del largo del pantalón

En cuanto al largo, el pantalón debe tocar mínimamente el zapato y formar algo de arruga, pero poco, lo justo para que al andar, no se vea el calcetín. De hecho, aunque no es la costumbre, el bajo debe tomarse quedando de forma diagonal, es decir, que quede más largo por detrás y más corto por delante (para evitar que se hagan demasiadas arrugas en la parte delantera). Otra historia son los pantalones con dobladillo; recuerda que si no eres muy alto, deber evitar los pantalones con vuelta, ya que acortarán tu figura y te harán parecer más bajito aun.

Por último, para elegir texturas y tejidos o estampados (raya diplomática, cuadros) debes tener en cuenta tu complexión. Si tienes una complexión pequeña los tejidos no deberán ser demasiado gruesos, ni los estampados demasiado grandes. Por el contrario, si tu complexión es grande, es mejor que elijas texturas con más cuerpo y si optas por estampados, estos deben ser también grandes. La medida está en el equilibrio.

Esperamos que os haya sido de ayuda este post. ¡La semana que viene os hablamos de los pantalones de sport!

Guardar