Haz que dure eternamente en perfecto estado
Siempre insistimos en la importancia de comprar ropa de calidad, sobre todo en lo que a básicos se refiere, ya que serán prendas a las que podrás sacar mucho partido y que tendrán mucho uso. Pero tan necesario es elegir tejidos y prendas buenas, como saber cuidarlas para que el paso del tiempo no se vea reflejado en ellas. Por eso, os vamos a dar una serie de consejos que trasladamos habitualmente a nuestras clientas, para hacer que vuestra ropa favorita os dure muchísimo tiempo.
1. Malos olores: si quieres hacer desaparecer los malos olores de tu ropa, déjala toda la noche en remojo en agua con bicarbonato.
2. Mantener la forma de los cuellos de camisetas: humedecerlos con unas gotas de vinagre blanco y luego planchar.
3. Limpiar los cuellos de las camisas: antes de lavar la camisa, pasa un cepillo impregnado en champú por el cuello para eliminar la grasa corporal; luego podrás lavar normalmente ya que la mancha saldrá más fácil.
4. Antipolillas casero: corta un trozo de cáscara de limón y cuélgala dentro de tu armario. Además, si quieres luchar contra los ácaros del polvo, coloca trozos de tiza blanca en los rincones. ¡Perfecto para los alérgicos!
5. Evitar carreras en las medias: cuando las compres, mójalas y mételas en el congelador durante un día. Después descongélalas usando agua tibie. Se harán casi irrompibles…
6. Eliminar el brillo de las prendas oscuras al planchar: si has planchado una prenda oscura y te ha quedado con brillo, puedes eliminarlo humedeciendo una esponja con vinagre blanco, frotando la zona con ella y cubriéndola con un paño antes de plancharla de nuevo. Verás cómo el brillo habrá desaparecido.
7. Plancha la ropa del revés: hazlo así siempre que puedas, porque evitarás un desgaste innecesario.
8. No dejes la ropa demasiado tiempo en el tendedero: existen algunos bichos que se alimentan de la ropa y puedes sorprenderte con algún agujero en tu camisa favorita.
9. Consejos de lavado: lava la ropa de color del revés para que se desgaste menos; separa la ropa según los colores y temperaturas adecuadas de lavado; no retuerzas la ropa cuando la lavas a mano; utiliza una bolsa de lavado para ropa delicada; cierra las cremalleras y corchetes para que no se enganchen en otras prendas o en la propia lavadora; utiliza agua caliente sólo con la ropa blanca, para el resto de ropa, mejor agua fría.
10. Almacenamiento en los armarios: guarda las chaquetas y vestidos de fiesta en bolsas para que se conserven mejor; ventila de vez en cuando la ropa que lleva mucho tiempo en el armario; elige perchas de calidad para evitar que la ropa se deforme.
Por supuesto, os recomendamos que os hagáis con un folleto de los que ponen a vuestra disposición en muchas tiendas y en el que os explican el significado de los símbolos que aparecen en la etiqueta y que os aconsejan como cuidar la prenda, ya que os dará muchas pistas sobre qué es lo que debéis hacer con cada tejido.