La imagen de los candidatos a la presidencia del gobierno

La imagen influye en la intención de voto

No cabe duda que la imagen es importante en cualquier aspecto de nuestra vida, pero más lo es aun cuando hablamos de política. Diversos estudios demuestran que muchas personas votan al candidato que mejor les cae o mejores sensaciones les transmite, y esto tiene muchísimo que ver con la imagen que transmitan, y por supuesto, con su forma de vestir, su peinado, sus complementos,…

Efectivamente, una gran parte de la población ni siquiera se fija en el programa electoral de cada partido. La imagen del candidato les dice todo lo que deben saber sobre su forma de ser, su calidad como persona y su profesionalidad. Una imagen es más importante que 10 mítines y si algunos candidatos fueran conscientes de esto, les iría mejor en sus carreras.

Por eso, como estilistas y asesores de imagen y a las puertas de las próximas elecciones del 20 de diciembre, hemos decidido realizar un análisis de la imagen de los candidatos de los partidos más importantes para la presidencia del gobierno de España.

No sólo el panorama político ha sufrido un cambio, sino que también el perfil de los candidatos ha dado un giro radical. Excepto el Partido Popular, casi todos los partidos han elegido candidatos nuevos, jóvenes, con buena imagen, precisamente con el objetivo de reforzar ese sentimiento de cambio por el que clama toda España.

Mariano Rajoy (Partido Popular)

Comenzamos con el actual presidente del gobierno y candidato del Partido Popular a las próximas elecciones. Durante todo su mandato, Rajoy ha mantenido una imagen conservadora y sencilla, evitando los colores llamativos y utilizando sobre todo los colores azul y gris, que son algunos de los colores más apropiados para el puesto que ocupa. Tan sólo ha elegido el color negro en algunas comparecencias en las que ha tratado temas más serios y controvertidos y en las que necesitaba dar esa sensación de autoridad y determinación que le falta en muchas ocasiones.

En la actualidad, en campaña electoral, su aspecto no ha cambiado ni un ápice, ya que su objetivo es mantener al electorado que le llevó al poder, fiel a esa imagen sencilla, conservadora, responsable y seria. Tienen muy claro que eso es lo que les ha funcionado siempre y confían en que les funcione de nuevo.

Sin embargo, los tiempos están cambiando y nosotros creemos que hay que renovarse o morir, porque lo que valía hace unos años, ya no se aprecia de la misma forma.

La imagen de Mariano Rajoyla imagen de mariano rajoy

Pedro Sánchez (PSOE)

El PSOE ha ganado en aspecto si tenemos como referencia sus sucesores Alfredo Pérez Rubalcaba y José Luis Rodríguez Zapatero, que nunca han destacado por su elegancia a la hora de verter. Con Pedro Sánchez eso ha cambiado. Él sabe dar una imagen joven, renovada y demostrando que ser de izquierdas no está reñido con vestir elegante y con estilo.

Siempre luce un aspecto impecable, donde no falta un vaquero, camisa blanca y chaqueta azul marina. Además, le acompaña que es objetivamente un hombre guapo, y lo creamos o no, eso ayuda a simpatizar más con los ciudadanos. Posiblemente eso no sea suficiente, pero ayuda.

01corbata

En sus últimas apariciones le hemos visto con atuendos muy similares: chaqueta azul y corbata roja. La corbata roja es un clásico en su vestuario, que simboliza el color propio del Partido Socialista. Por otro lado, el azul es uno de los colores más utilizados por todos los candidatos debido a que es el color favorito de toda la sociedad; refleja simpatía, armonía, confianza, honestidad. Por lo tanto no es de extrañar que todos los candidatos lo utilicen ya que proyecta autoridad, pero con cercanía, con el objetivo de empatizar con los votantes.

La imagen de Pedro Sanchez

Se nota que está muy bien asesorado y que sus asesores de imagen hacer correctamente su trabajo.

Albert Rivera (Ciudadanos)

El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, nos deja un poco indiferentes. Con el objetivo de situarse como un partido de centro se pierde entre un estilo conservador y plano y otro más moderno y juvenil. Pero parece no encontrar su sitio y al final obtiene una imagen anticuada que precisamente es la que hace que le sitúen más a la derecha en el panorama político.

No queremos decir que llevar corbata tenga que identificarse con ser de derechas o llevar chaqueta de pana, con ser de izquierdas; de hecho, creemos que debemos desterrar esos prejuicios y asumir que el buen vestir no debe ser patrimonio de ningún partido político, sino de todas y cada una de las personas.

No obstante, si aconsejaríamos a Rivera que contratara los servicios de un asesor de imagen que le hiciera aprovechar su físico y la valoración que los ciudadanos hacen de él (muy por encima del resto de candidatos), para aumentar más aún esa valoración y convertirse también en el político que mejor viste.

La imagen de Albert Riverala imagen de albert rivera

Alberto Garzón (IU)

El candidato de Izquierda Unida, Alberto Garzón, también supone en lo que a imagen se refiere, un soplo de aire fresco. Han querido convertirse en una alternativa de verdad y para eso tienen que competir con los candidatos de partidos emergentes como Albert Rivera o Pablo Iglesias. Y sin duda, lo han conseguido.

Alberto Garzón aporta imagen de seriedad, modernidad y es considerado uno de los políticos más guapos del panorama nacional. Huye del estilo conservador del traje de chaqueta y corbata, pero cuidan no caer en el aspecto descuidado. En nuestra opinión, lleva una imagen acorde a las ideas que promulga su partido político, sin olvidarse de que su aspecto puede ser un hándicap para “caer bien” al electorado.

La imagen de Alberto GarzónLa imagen de Alberto Garzón

Pablo Iglesias (Podemos)

Pablo Iglesias es el que rompe con todos los cánones. No sigue ningún tipo de protocolo ni dresscode y en contadas ocasiones le hemos visto con corbata (y por supuesto sin chaqueta). Sigue su filosofía y la de su partido de intentar demostrar a la ciudadanía que la imagen y el aspecto no es importante, ni tiene nada que ver con ser un buen gestor y un buen gobernante. Es fiel a sus principios y a esa imagen antisistema que le catapultó a la cabeza de Podemos; esa imagen de persona de la calle, sin artificios. Así, podríamos definir su aspecto como desaliñado o incluso un poco descuidado.

la imagen de pablo iglesiasLa imagen de pablo iglesias

Nosotros como asesores de imagen discrepamos en este sentido con el líder de Podemos y además creemos que en vez de hacerle un favor, puede perjudicarle a la hora de conseguir votos (le resta credibilidad). Evidentemente, ya todos sabemos que vestir bien y de forma elegante no convierte a un político en una persona honesta y profesional; nadie se va a engañar en este sentido.

Pero sí creemos que debemos mantener unas ciertas normas de vestuario y de imagen que beneficiarán a un gobernante tanto a nivel personal como profesional. ¿O es que ahora no va a ser importante la imagen que demos a nivel internacional, por ejemplo? ¿Es adecuado visitar al presidente de los Estados Unidos con una camisa de cuadros por fuera? ¿Es apropiado acudir al Congreso como si fuéramos a tomar unas cañas con los amigos?

Pues nuestra respuesta es que no. La estética es importante, nos guste o no. Vivimos en una sociedad superficial y más aún en lo que a negocios se refiere. ¿Y qué es en definitiva un presidente del gobierno? Pues ell gerente de la empresa más grande de España.