La importancia de la imagen para mantener la autoestima en mujeres con cáncer

La autoestima de los pacientes se ve menos afectada si su imagen sigue manteniéndose impecable

estética cancer mamaSi la imagen es muy importante para mantener la estabilidad emocional y la autoestima de cualquier persona, mucho más para mujeres que han pasado por un hecho tan traumático como un cáncer. Además, aunque cualquier enfermedad merma nuestro estado físico y emocional, existen algunos tipos de cánceres que pueden hacer que nuestra autoestima caiga por los suelos. Por ejemplo, el cáncer de mama, que cuando incluye una extirpación de mama, puede modificar nuestra apariencia física y hacernos sentir mucho peor.

No es fácil para estas mujeres enfrentarse a cómo se ve transformada su imagen habitual en tan corto plazo. Dependiendo del tratamiento, pueden perder el cabello, una o dos mamas, ver cómo empeora el estado de su piel, como envejecen por momentos,… Y todo esto les afecta psicológica y emocionalmente.

La estética mejora el estado de ánimo y facilita la sanación del paciente

Algunas de ellas quieren mejorar su aspecto porque quieren que su enfermedad pase inadvertida. Sin embargo, nuestro artículo de hoy va dirigido sobre todo a explicar el beneficio que puede conseguirse cuando estas mujeres se ven guapas y atractivas.

Las que estén leyendo este artículo y hayan pasado por una enfermedad similar, sabrán de lo que hablo. Lo que significa mirarse al espejo y no reconocerse; no sentirse mujer; no saber cuál es la última vez que te sentiste guapa; desconocer qué puedes hacer para sentirte mejor o no tener fuerzas para hacerlo.

Todo eso hace que se entre en un estado de decaimiento, depresión, desgana que no favorece para nada la superación de la enfermedad. Y aunque, evidentemente la estética no cura el cáncer, si hace que mejore el estado del ánimo del paciente. Y eso sí afecta en gran medida a la curación.

Trabajo multidisciplinar con pacientes de cáncer

Pues bien, en Charada Imagen Personal, tenemos una amplia experiencia en tratar clientas que han pasado por este tipo de experiencias personales. Y por eso sabemos que su tratamiento va mucho más allá de comprarse una peluca que les siente bien. Nosotros realizamos un trabajo multidisciplinar, que abarca todos los aspectos de la estética femenina (y por supuesto masculina, aunque el porcentaje de mujeres que requieren este servicio es mayor).

Saber qué prendas te favorecen; aprender a destacar lo positivo de nuestro físico y esconder lo negativo; utilizar complementos para desviar la atención; peinados y cortes de pelo que más favorecen (muy útil a la hora de hacerse con una peluca); colores que nos hacen estar radiantes y disimulan el posible mal color de la piel; maquillaje más adecuado en cada caso; y muchas más técnicas que abordan desde el aspecto más psicológico, la estética de estas mujeres.

No podemos olvidar que se trata de un trabajo de estética, aplicada a la salud. Su objetivo es minimizar el cambio del paciente, mejorar su autoestima y evitar el rechazo y compasión que suele producir esta enfermedad en la sociedad. Y ese el fin que nos mueve desde el primer contacto: hacer más fácil el paso por la enfermedad, y salir reforzada tanto física como psicológicamente.

Si no tienes claro cómo podemos ayudarte, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos más detalladamente cuáles son nuestros métodos. ¡Te esperamos!