No todo está permitido
Se acerca la última noche del año, es en la que los excesos se dan en todos los aspectos: comida, bebida y por supuesto, vestuario. Y aunque reconocemos que es una noche en que están permitidos esos estilismos que no pondrías en otra época del año, os vamos a dar una serie de consejos para que no metáis la pata en lo que a protocolo se refiere.
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro vestuario es el lugar en el que vayamos a celebrar la Nochevieja. Evidentemente, no es lo mismo pasarla en casa con la familia, que acudir a una cena/fiesta en un hotel, restaurante o cualquier otro lugar donde se exija un dresscode concreto.
En principio es una noche en que está permitido vestir de forma muy llamativa, los escotazos, transparencias, brillos, lentejuelas… todo depende de los gustos de cada persona. En cualquier caso, recomendamos tener un poco de cuidado para no parecer disfrazados.
Mujeres
En el caso de acudir a una cena donde se requiera etiqueta, la mujer debe ir de largo, ya que se trataría de un evento de noche. Así, nuestro estilismo puede ir desde el vestido de alta costura o hecho a medida, hasta el adquirido en cualquier tienda de pret a porter. En este último caso podemos correr el riesgo de ir vestida igual que otra persona. Por eso aconsejamos que si has decidido adquirir uno de estos diseños hechos en serie, lo personalices con complementos para darle un toque diferente.
Mucho cuidado al largo del vestido, error que cometen casi todas las mujeres; no debe ser ni muy corto, ni muy largo (a no ser que el vestido lleve con cola).
Esta noche puede ser una noche perfecta para lucir tus mejores joyas; recuerda que si el vestido es muy llamativo, las joyas deben ser más discretas y si el vestido es más sencillo, puedes elegir joyas más llamativas.
En el caso de que la celebración vaya a ser en casa o con amigos en un ambiente más informal, podemos relajarnos en cuanto a vestuario se requiere. Eso no quiere decir que podamos ir en chándal. Sin embargo, podemos escoger un vestido corto, un mono o dos piezas; algo elegante, pero sencillo.
Esta año 2015 son tendencia para la Nochevieja los bodys, que se lucen como un top y que requieren estar delgada y no tener volumen en el abdomen; escotes en la espalda, sólo para personas delgadas, con poco pecho y evidentemente una espalda bonita; monos, una alternativa al vestido de toda la vida, pero complicado de llevar porque favorece a pocas personas; terciopelo, es un clásico de todas las Navidades, pero hay que tener cuidado porque aporta volumen; y por supuesto, los brillos, de los que ya hablamos en nuestro post de ayer.
Hombres
La prenda estrella para hombres es el esmoquin. Sin duda esta debe ser la prenda que se use en el caso de que acudamos a un evento en el que se requiera etiqueta. Es simplemente obligatorio. Los zapatos para esmoquin deben ser de cordones.
En el caso de que no se requiera etiqueta estricta, se puede utilizar un traje de chaqueta, preferiblemente de color oscuro (a ser posible negro). Salvo si nos encontramos en una zona tropical y la cena sea al aire libre, en este caso se permitirá el uso de otros tejidos y colores.
Los más arriesgados, en el caso de que no se requiera etiqueta, pueden llevar un traje o chaqueta de algún tejido diferente, como el terciopelo.
En cualquier caso, tanto para hombres como para mujeres, aconsejamos ir cómodos, ya que la noche es muy larga. Y por supuesto, que antes de elegir el vestuario, pensemos en las características de nuestro físico y qué es lo que realmente nos favorece, ya que el objetivo no es ponerse un traje de fiesta a costa de cualquier cosa; el objetivo es lucir estéticamente correcta y para conseguirlo no todo vale.
Por lo demás, os deseamos que paséis una noche mágica y que seáis muy, muy felices…