Rompiendo mitos: el blanco sólo sienta bien a las personas de piel muy oscura. ¡Error!

Si es tu caso, evítalo si no quieres que la gente vea tu ropa, pero no a ti.

Una de las cosas que más llaman la atención cuando hacemos un análisis de color o cuando impartimos nuestras clases de colorimetría a nuestras alumnas, es cuando hablamos de las ideas preconcebidas que tenemos sobre los colores: por ejemplo, cuando presuponemos que el blanco sienta bien a las personas de piel muy oscura.

Ya hicimos lo mismo con otras ideas preconcebidas, como que el negro sienta bien a todo el mundo o que el rosa y el rojo no combinan.

Esa va a ser la cuestión que nos va a ocupar en nuestro post de hoy, y para explicarlo vamos a utilizar una imagen de Samira Wiley, de la alfombra roja de los Emmy´s 2017, que nos ha dado y nos va a dar mucho que hablar aún.

estudio de color

¿Qué veis en la imagen? ¿Qué es lo que más destaca? Si os dais cuenta, lo que más se ve es el vestido. Pero ni siquiera el corte del mismo, que es bastante llamativo, si no el color. Por decirlo de alguna forma, es como si fuera un “vestido andante”. Y eso se produce debido al contraste tan fuerte que hay entre el color de su piel y el color del vestido. Y ahí tenemos otro prejuicio equivocado en colorimetría: que los colores que sientan bien son los que contrastan con los nuestros (pues también es equivocado, pero ya hablaremos de él en otro momento).

¿Cómo elegir el color correcto?

¿Y cuál es el color más adecuado para nosotros y para este caso? Pues bien, como siempre decimos, hay que usar el sentido común (además de algunas claves de Teoría del Color). Cuando tú compras una prenda, eliges que tenga un corte determinado que se ajuste a tu silueta y te favorezca, para que destaque tu morfología y esconda tus defectos. Nunca comprarías un vestido, por muy bonito que fuera, si no te sienta bien.

Pues lo mismo debe ocurrir con los colores de tus prendas. La elección de los mismos debe estar orientada a destacar lo mejor de tu físico. Si eliges un color sólo teniendo en cuenta que te guste ese color, o que sea llamativo y contraste con tus colores naturales, cometerás un error. La gente verá sólo el vestido que llevas. ¿Alguna vez te han dicho algo así como: “que bien te sienta ese color a la cara”, “tienes el guapo subido hoy”? Pues eso ocurre cuando llevamos una prenda de un color correcto. Aporta luminosidad a nuestro rostro y nos vemos/nos ven realmente guapas; disimula las arrugas, las manchas, las ojeras,…y todo eso se nota.

Aquí va la demostración práctica

¿Quieres comprobarlo? Te mostramos a continuación la comparación de la misma Samira Wiley con el vestido color blanco, y otro color amarillo que está dentro de su paleta de colores. ¿No veis la diferencia? El amarillo aporta mucha más luz a la cara, mientras que el blanco le da un color un poco enfermizo.

Eso no quiere decir que si tu piel es morena no puedas vestir de blanco, pero cuando el color ya es muy oscuro, aconsejamos no usarlo, porque el error será el mismo (aunque no seas de raza negra).

Te animamos a desterrar mitos y aprender realmente a identificar los colores que potencian tus características naturales. Ya sea a través de un Estudio de Color propio, o a través de uno de nuestros Cursos, aprenderás a diferenciarlos. ¿Te atreves a comprobarlo?