Asociado a las niñas
Debido a las creencias sociales, la mayor parte de los hombres considera este color como el menos apreciado. Incluso muchas mujeres lo rechazan por identificarlo simbólicamente como lo contrario a la masculinidad, pero en sentido negativo. Sin embargo, todos los sentimientos asociados al color rosa son positivos.
El rosa es suave, dulce y tierno; es el color de la delicadeza. Debido a lo parecido de algunos tonos de rosa al tono de la piel, también está asociado al desnudo. Es el color de las ilusiones y los milagros.
No podemos olvidarnos de que el rosa es un color asociado tradicionalmente a las niñas. Curiosamente, las mujeres jóvenes suelen despreciar el rosa porque lo consideran infantil, mientras que a las mujeres mayores les gusta el color rosa, porque representa la juventud.
En el periodo rococó, se extendió el gusto por vestir en colores pastel, y entre ellos el rosa, que en aquella época se consideraba un color masculino que solían vestir tanto hombres como mujeres. Tan masculino era este color en esta época que incluso fue un color litúrgico.
El convencionalismo “rosa para las niñas, azul para los niños”, está tan extendido que nos hace pensar que siempre ha sido así. Sin embargo, esta moda nació en el año 1920, cuando el rosa pasó a ser un color femenino, y con ello a convertirse en el color de la discriminación y en un símbolo de los homosexuales.
Vestir de rosa nos hace parecer sensibles
A la hora de vestir de rosa, debemos tener cuidado, ya que dependiendo del tono y si lo utilizamos en exceso, puede reflejar fragilidad, ternura y hacerte parecer una persona soñadora. Otras cualidades que se asocian a una persona que viste de rosa son: cariño, afectividad, comprensión y tolerancia.
No es muy apropiado para reuniones de negocios, ya que no refleja seriedad. Sin embargo, puede ser muy apropiado para otro tipo de reuniones más lúdicas, ya que generará cercanía.
Por último aconsejamos tener cuidado al vestir este color, ya que es eminentemente frío y no es adecuado para todas las personas, dependiendo del color de piel, ojos y pelo que tengamos. Por ello, debemos determinar cuál es el tono que más nos favorece, ya que hay más de 50 tonos de rosa. Lo mejor es realizarte un estudio de color para que un estilista o asesor de imagen te asegure cuáles son los colores que mejor resaltan tus cualidades.
Foto: www.hm.com