No vuelvas a meter la pata nunca más.
El código de vestuario es la norma de vestuario que rige en un evento concreto. Cuando tenemos que asistir a un evento, lo normal es que en la invitación aparezca el dresscode que debemos seguir. Aunque no siempre es fácil interpretar su significado, queremos aclararos cuáles son las características de los códigos más utilizados.
En las tarjetas nos podemos encontrar los siguientes códigos de vestuario:
Rigurosa etiqueta: obligatorio para hombre y mujer. El hombre debe ir de esmoquin y la mujer con vestido largo.
- Chaqué o uniforme / Frac o uniforme: es obligatorio el uso de esta prenda para el hombre.
- Corbata negra: cuando se usa esta expresión, quiere decir que para el hombre es obligatorio el uso del esmoquin. Y la mujer deberá usar traje de cóctel en el caso de que sea un evento de día o vestido largo en un evento de noche. Aunque normalmente, el esmoquin se usa sólo en eventos de tarde, por lo que la mujer deberá ir de largo.
- Corbata blanca: cuando aparezca esta expresión, es obligatorio para el hombre el uso del frac y para la mujer el traje largo.
- Media etiqueta o traje de cóctel: para el hombre, traje oscuro y para la mujer traje corto o traje de cóctel.
Estos son los códigos más formales, pero luego existen otros más “de andar por casa”, que puedes encontrarte en las invitaciones no solo de eventos, sino de reuniones, fiestas,…
Formal: es muy parecido al black tie o corbata blanca, pero mucho más relajado. El hombre debe ir con traje y la mujer podrá ir con vestido de cóctel o largo, dependiendo de cuando sea el evento.
- Semiformal: normalmente se da en eventos de día o reuniones de noche que no sean muy formales. Los vestidos son menos elegantes, se debe huir de los brillos. Los hombres deben ir de traje, pero menos elegante también, incluso sin corbata.
- Casual: en este caso, el evento suele ser día. No se admiten colores demasiado oscuros. Aunque el estilo sea mucho más relajado, eso no quiere decir que se pueda asistir con vaqueros y camiseta, a no ser que sea un evento de moda en el que esté justificado.
¿Te ha quedado claro? Si tienes un evento y no tienes claro como debes vestir consulta a los estilistas de Charada y nunca más vuelvas a meter la pata. ¡Porque en los detalles está la diferencia!