Trucos que usan en las tiendas para hacer que compres más

Estrategias de marketing más habituales

La compra compulsiva es una de las mejores armas de todo tipo de tiendas y por supuesto, de las grandes cadenas de ropa, que en los últimos años han dedicado grandes esfuerzos para desarrollado importantes estrategias de marketing para aprovecharse de ese impulso irrefrenable que todos tenemos.

Se trata de técnicas que básicamente buscan influir en el estado de ánimo del comprador para convencerles de comprar más.

Evitar la compra compulsiva

Como asesores de imagen, en nuestro trabajo está implícito el objetivo de minimizar al máximo el efecto de estas estrategias. De hecho, nuestro objetivo al analizar la imagen de un cliente es indicarle cuáles son las prendas y colores que realmente le sientan bien, y que poco a poco vayan acabando con la costumbre tan habitual de comprar ropa que ni nos favorece, ni realmente necesitamos.

Que levante la mano quien no tenga en su armario alguna prenda que compró por impulso y que nunca jamás llegó a ponerse (o que se ha puesto sólo una vez). Esos pantalones tan bonitos que realmente no te sientan bien, ese vestido de un color que te parecía maravilloso pero que cuando te lo pones te ves pálida, o esa camisa, que no sabes muy bien por qué, pero que descompensa tu cuerpo. Por no hablar de las prendas que compramos y que no tenemos con qué combinar o situaciones para usarlas.

Pues ese es nuestro objetivo, que toda la ropa que compres la uses y mucho. Y aunque nuestros estilistas te darán las claves con una asesoría de imagen y/o una ruta de personal shopper, te vamos a adelantar algunos de los trucos que utilizan las tiendas para manipularte sin que te des cuenta.

Entre estos métodos encontramos:

– El olfato: muchas tiendas usan ambientadores que se intentan asociar con recuerdos agradables (vacaciones, olor a niños, velas en Navidad,…) para hacer que nos sintamos bien en esa tienda y nos sintamos más propensos a realizar la compra.

– Uso de los colores: según todos los estudios, en el exterior las tiendas suelen utilizar colores cálidos como el rojo, naranja, amarillo,…, mientras que en el interior se decantan mejor por colores fríos, como el azul o verde, porque invita más a comprar.

– La música: la música que escuchamos en la tienda tendrá mucho que ver con nuestra decisión de compra. De hecho, no escucharás la misma música en una tienda para adolescentes que en una para señoras mayores. Los estrategas de marketing quieren que te sientas a gusto en la tienda y para ello crean el ambiente idóneo para cada tipo de público. La música muy enérgica y alta hace que se active el ritmo cardíaco y transmita una sensación festiva, lo que ayuda a comprar con más emoción

– Acabar con la zona muerta: esta zona es la que está situada justo a la entrada. En este lugar tú decides si entras o te das la vuelta y te vas fuera. Por eso, siempre colocan en esa zona la ropa de nueva temporada, más llamativa, para animarte a entrar.

– La luz de los probadores es más rosada y cálida para que nos veamos más favorecidos. Este truco se utiliza para que nos veamos bien casi con cualquier color. Te aconsejamos probarte la prenda al llegar a casa para confirmar que efectivamente el tono te sienta bien.

– Estimular el tacto: la mayor parte de las tiendas ponen sus productos al alcance del consumidor para que éste pueda tocarlo ya que esto ayuda a decidirse por su compra.

La mayoría de los consumidores no son conscientes de estas estrategias. ¿Y tú? ¿Te has sentido manipulado alguna vez por alguna de ellas?