¿En qué consiste una asesoría de imagen?

Repasamos paso a paso en qué consiste una asesoría de imagen y qué tipos de asesoría existen

asesoria de imagenUn asesor de imagen puede ser definido como un profesional de la imagen que trata de asesorar a las personas que lo requieran. La necesidad de una asesoría de imagen responde a muchas cuestiones: saber qué es lo que nos queda bien, cómo debemos vestir según nuestra forma de vida, escoger prendas y accesorios adecuados a nuestro físico. Hay personas que incluso siente verdadera fobia por la ropa o por las compras y se angustian cuando tienen que vestirse.

En una sociedad en que la imagen es tan importante, no es de extrañar que cada vez haya más personas que soliciten la ayuda de este tipo de profesionales que les asesore. Así, el 55% de la impresión que se lleva una persona sobre nosotros al conocernos por primera vez, se forma en base a nuestro aspecto. La belleza suple nuestras carencias, nos hace sentir bien.

Asesoramiento puntual o continuo

Podríamos diferenciar dos sectores en el campo de la asesoría de imagen:

  • Asesoramiento personal a personas sin proyección pública.
  • Asesoramiento personal a personas con proyección pública.

Tanto en uno como en otro caso, el asesoramiento puede ser puntual (para un día o momento concreto) o continuo (se alarga en el tiempo y el asesor de imagen acude al cliente cada cierto tiempo para renovar su armario, cando tiene un evento, para renovar su imagen, etc).

De la misma manera deberíamos diferenciar el asesoramiento personal cuyo objetivo es proponer y proporcionar looks determinados a un determinado cliente y el asesoramiento personal cuya función es el llamado “cambio de imagen” (redefinir la imagen de una persona atendiendo a las numerosas disciplinas estéticas que interfieren en la imagen que una persona proyecta como son la indumentaria, la peluquería, el maquillaje, el perfume, …).

El asesoramiento para personas con proyección pública, se utiliza sobre todo para adaptar su imagen al cargo concreto, transmitir una imagen o valores concretos, proporcionar seguridad en uno mismo, …

Por lo tanto, la profesión del asesor de imagen puede ayudar a que la gente se sienta mejor consigo misma. Por ello, el asesor de imagen aconseja, no disfraza; viste a sus clientes dentro de su propio estilo, con el objetivo de hacerlos sentir cómodos. Nunca alocamos las tendencias de moda sin medida, porque eso lo único que conseguiría es hacer que el cliente se sienta disfrazado

Una asesoría de imagen paso a paso

Para realizar una asesoría de imagen, en general, se siguen los siguientes pasos:

  • Completamos una ficha personal del cliente, que debemos rellenar con sus datos personales, datos de autopercepción, datos físicos, hábitos del cliente, …En definitiva, se trata de recoger toda la información que puede resultarte útil, con el objetivo de poder asesorar al cliente sobre el tipo de prendas que más le pueden favorecer.
  • Después comienza el proceso de análisis en sí que, dependiendo de los servicios que haya contratado el cliente, incluye:
    • Estudio morfológico: estudio de la silueta.
    • Estudio de los inestetismos: estudio de los defectillos de cada persona.
    • Uso de complementos para crear puntos de atención.
    • Estudio visagístico: del rostro
    • Estudio de color: en lo que se refiere a indumentaria, maquillaje o complementos.
    • Estudio de estilo: para conocer más aun la personalidad del cliente y sus gustos personales.
  • Después se explican las correcciones y compensaciones frente a un espejo y con la ropa puesta.
  • Para terminar se realiza un informe personalizado con todo lo que el cliente debe conocer para sacar partido de su físico.

¿Quieres saber más? Consúltanos y te asesoraremos sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *