Tener una imagen personal adecuada es fundamental para conseguir tus objetivos laborales
En el trabajo, además de mostrar tu valía profesional, es importantísimo transmitir una imagen personal adecuada al puesto que ocupas y a los objetivos que persigues. La imagen laboral es algo más que la simple apariencia, ya que engloba, además del vestuario, la forma de relacionarte, la comunicación no verbal, el comportamiento.
Cuando en Charada trabajamos la imagen personal en el ámbito laboral de un cliente, lo que intentamos es que, con el cambio de imagen, consiga transmitir seguridad y confianza, además de adecuar ese aspecto a la filosofía de la empresa y/o a su puesto de trabajo. Ese cambio mostrará nuestra marca personal.
Como siempre hemos dicho, la primera impresión que se lleva cualquier interlocutor al hablar con nosotros, depende en gran medida de nuestro aspecto. Y tanto es así, que puede determinar muchas veces que consigamos o no nuestros objetivos (incluso que seamos contratados o no).
Nuestra imagen debe ser adecuada al tipo de trabajo que desempeñamos y también al puesto que ocupamos. No es lo mismo tener un trabajo de comercial, por ejemplo, en el que la imagen será primordial para conseguir las ventas; que ocupar un puesto de trabajo en una empresa donde se viste de uniforme. No quiere decir que en el último no se deba cuidar la imagen, todo lo contrario; en ambos debe tenerse en cuenta el público objetivo, las labores que vamos a realizar y adecuar el aspecto en la medida en que podamos.
Imagen personal en el trabajo
El objetivo prioritario es proyectar seriedad y responsabilidad. Y luego, dependiendo del tipo de trabajo, deberemos conseguir transmitir buen carácter, cercanía, optimismo, educación, disposición para ayudar a los demás, empatía con el resto de trabajadores. Además de ayudarte a conseguir unos buenos resultados, se creará un buen ambiente de trabajo.
La forma de comunicarse es un factor importante en nuestras relaciones laborales. No quiere decir que no se puedan decir las cosas, pero se debe hacer con educación. Evitar los chismes y hablar directamente con el interesado es lo que se aconseja para no dañar tu imagen personal.
Vestuario adecuado para mejorar la imagen personal
En cuanto a la forma de vestir, aunque te pueda parecer que no es importante, debes darle el papel que le corresponde. La elección del color en la ropa o los tipos de prendas elegidas pueden reafirmar o distorsionar tu imagen de marca. Tu imagen será el espejo que mostrará tus valores, tu personalidad y puede llevarte al éxito o al fracaso…sí, aunque no lo creas, ¡así de importante es!
Aunque lo ideal es que un asesor de imagen estudie tu aspecto y tus necesidades laborales, para determinar cómo debe ser tu guardarropa, existen algunos consejos generales que puedes seguir para mejorarla, dependiendo del código de vestuario que exijan en cada empresa:
- Vestir con estilo casual o bussines casual: en el caso de que no se requiera formalidad en el vestir, las mujeres pueden ponerse vaqueros, camisetas, blusas, vestidos sencillos, faldas no muy cortas, americanas, bailarinas, sandalias, botas o botines (todas ellas con tacón medio como mucho). Los hombres pueden llevar también vaqueros o pantalones chinos, camisas, camisetas, polos, chaquetas de sport, zapatos o zapatillas.
- Smart casual: en este caso, se debe ir arreglado, pero no hace falta traje. Para las mujeres prendas ideales pueden ser camisas de manga larga, traje sastre de falda o pantalón, vaqueros oscuros, vestidos lisos por la rodilla, faldas por la rodilla, zapatos cerrados de altura media. Los hombres pueden llevar americanas, jerseys, camisas de manga larga, polos de un solo color, pantalones de vestir, vaqueros oscuros, traje sin corbata, zapatos y cinturones.
Por supuesto, la ropa debe estar bien cuidada, planchada y limpia. Y lo mismo ocurre con los zapatos.
La elección de los colores para conseguir lo que te propongas
Mucho hemos hablado en nuestro blog sobre la elección de los colores para transmitir psicológicamente lo que queremos. Puede parecerte algo menor, pero no lo es. Además de elegir un color adecuado a tu tipología, los colores transmiten diferentes sensaciones que debemos conocer para elegirlos dependiendo del momento.
Por ejemplo, colores como el amarillo o naranja, transmiten poca seriedad, alegría, diversión,… y pueden no ser adecuados en determinados momentos. El azul es uno de los colores más adecuados cuando queremos ganarnos la confianza de la gente (por ejemplo, cuando tenemos un trabajo de comercial, o en una reunión donde quieres que tu propuesta triunfe). El negro transmite autoridad; el blanco, honestidad;…
Para decidir qué colores debes usar,debemos determinar en qué situaciones te desenvuelves en tu día a día, cómo es tu público objetivo, y qué es lo que quieres conseguir. De esta forma, tu coach de imagen determinará los tonos más adecuados en cada momento.
Tu asesor de imagen o coach de imagen de Charada Imagen Personal, estará a tu disposición siempre que lo necesites. Consúltanos sin compromiso y te indicaremos cual es el servicio más adecuado para tu caso concreto. Asimismo, te recordamos que prestamos servicio de asesoría de imagen presencial en Madrid y Toledo y de forma online en el resto de España y en todo el mundo.